PRUEBAS CoRReN 2019
IV Rally Valle de Mena 16 de Febrero
I Criterium Rioja Classic 13 de Abril
XIV Rallyestone 23 de Marzo
II Rally Clasico Vitoria-Gasteiz 4 de Mayo
II Summer Rally 1 de Junio
XIX Rally de Durango 28 de Septiembre
XXII Rally Vasco Navarro Historico 2 de Noviembre
VII Rally de Clasicos de Mungia 9 de Noviembre
II Rally Bidasoa Clasicos 14 de Diciembre
VI Rallye Clasicos AIDAE 29 de Diciembre
CLASIFICACION CoRReN 2019
07/01/2025 Histórico CoRReN 2019-2024.
A veces, menos es más & más es menos…
Hoy escribo un poco sobre los comienzos CoRReN en 2018, indirectamente lo veía en las charlas otoñales del club, donde Arturo Lago y Manuel Villaverde representantes de la R.P.M.V. acudían a un buen número de citas con gente de otros clubes para consolidar el campeonato, mejor dicho, Copa de Rallyes de Regularidad del Norte -CoRReN-.
Para divertirnos, a ver si adivináis los nombres de los protagonistas, del coche y del rally… no quiero apretaros con nombre del tramo y hora de la toma, para ir de esta forma recuperando el físico para este interesante 2025.
Empezamos 2019 con trece pruebas inscritas en el mismo, finalmente, cayeron tres en el transcurso de la temporada, diez citas, nueve puntuables y una no, siendo esta última donde se efectuó el reparto de los premios.
La historia comienza en Mena, el AC Valle de Mena realizo un notable trabajo en la IV edición de su rally, complicado al ser el primer organizador y ser referencia para el resto organizadores, los hermanos navarros Alberto y Ángel Martínez de Lizarrondo ganan el mismo, por tanto, primeros líderes de la Copa, por su parte mis apreciados Patxi y Fernando fueron unos “adelantados” a su tiempo en el paso de los hitos en el último tramo.
En la historia de la Copa, el Rallyestone con 1,5 de coeficiente es la prueba mejor puntuada de siempre, aquí los expertos cántabros dieron un repaso a los noveles integrantes de la Copa, copando cuatro de la cinco primeras posiciones, el triunfo corresponde a Chisco Benavente que estos días esta de “turista” en el Dakar, su compañero en este éxito fue uno de los mejores copilotos españoles de la década, Marcos Domingo.
La verdad, no pensaba seguir la Copa, rechace en Mena una invitación de un joven desconocido para mi Carlos Gil… patrone del Critérium, en tierras riojanas empieza el recital de los guipuzcoanos Imanol Cengotita, Joseba Rodríguez Telletxea con el león -algo del Athletic teníamos que poner- Peugeot 205 GTX se anotan la victoria.
La capital de Euskadi, Vitoria acoge un cuarto capítulo donde vivimos momentos de vértigo,
por momentos era parecido a una pelea de Rocky Balboa, pasando de noqueado a noqueador entre dos equipos, la matinal fue un paso triunfal de los vizcaínos Gorka Fauri y Jagoba Garasa hacían su primer rallye juntos, quedaron al borde del KO en el quinto asalto 162”5 en su contra, pierden claramente el noveno asalto, pero en el último pillan con la guardia baja a Imanol y Joseba, los vizcaínos son justos ganadores; en el combate de semifondo victoria -3º absoluto- de Patxi y Fernando por dos puntos, a pesar de encajar un escandaloso 246”6 buscando su paz interior en una “iglesia” inexistente del segundo round, ahí me soy forofogoitia de los Alonsotegui, un equipo al nivel de Loeb y Ellena, aunque sin tanto bombo, no penséis el resto que no sois mis favoritos, como dice la canción unos más que otros.
Summer Gernika y Durango fueron escenarios donde encontramos la segunda y tercera victoria de Imanol y Joseba, permitirme que os tutee, estos próximos años vais a formar parte de nuestras crónicas habituales de clásicos. El Vasco Navarro Histórico partió de la Plaza Guipúzcoa de Donosti, la llegada como siempre en Zumárraga donde los hermanos Martínez de Lizarrondo suscriben su segundo éxito absoluto de la Copa. Munguía fue el penúltimo capítulo pasado totalmente por agua, un comienzo de día completo para los del 205 GTX negro, tienen problemas mecánicos nada más salir en dirección a Bizkaia, tras el incidente parten con cierto retraso, aunque antes localizaron y cambiaron la pieza que fallaba, llegaron un tanto acelerados a la localidad munguiense y siguieron “acelerados” para desgracia de la competencia el resto carrera, firmando su cuarta victoria, se anotan matemáticamente el CoRReN absoluta de pilotos y copilotos, Joseba campeón de clásicos también.
Nos presentamos en Bidasoa como novena y última prueba puntuable, salieron más de ochenta vehículos desde el puerto hondarribitarra; ha sido el rallye más complicado que he visto nunca, la semana del evento azoto un temporal salvaje con fuertes lluvias que causaron algunas inundaciones, el viento dejo gran parte del recorrido sucio de ramas y barro, allí estuvieron comisarios, socios del club, incluido el director de carrera, cortando y retirando ramas a 48 horas del día D y la hora H, el estado de la carretera en su primer tramo amenazaba suspensión del mismo, en cuarenta y cinco minutos hicieron un mini-roadbook de urgencia para el tramo 1, finalmente, no se utilizó, la prueba siguió generando problemas, el director de carrera y su guardia pretoriana “el caso, es que no me acuerdo de sus nombres” hicieron un trabajo heroico, en mi poca experiencia en ese mundillo ha sido el organizador que mejor ha resuelto tal cantidad de despropósitos; hablando de la carrera se dieron las condiciones necesarias, más el acierto total de Gorka Bollar y Lukas Sergnese para lograr la victoria final con el veterano Opel Manta B 1976, siendo el Castillo de Jaizquibel la última batalla que decidió la contienda, mis apreciados Patxi y Fernando además de Luis y Maite cogieron la ruta equivocada en una gélida noche, viéndolo en el móvil de Naiara, en tanto Bollar cogió la ruta que le dio el título en clásicos pilotos, solo le valía ganar, y ganaron llevando Lukas como recompensa el subcampeonato.
Personalmente tengo problemas con la antigua web CoRReN, en cristiano, no funciona…
He tenido que recurrir a mi histórico CoRReN 2019-2024 para ofrecer estos resultados.
2019 CoRReN CLASIFICACIONES FINALES.
​
PILOTOS CLASIFICACIÓN ABSOLUTA:
1º 178,5 (226,5) Cengotita Blanco Imanol
2º 142 (163) Martínez de Lizarrondo Alberto
3º 111 (119) Ulibarri Arza Patxi
4º 108 (109) Bollar Cruz Gorka
5º 102 (114) Peña Martin José Luis
6º 98 (107) Aguinaco Iriarte Rubén
7º 95 Fauri Gorka
8º 77,5 Etxabe Utxupi José Luis
9º 69 (70) Fernández Loiarte Unai
10º 64 Benavente Chisco
11º 52 Moneo Aitzol
12º 47 Bachiller Oscar
13º 45 Ziarreta Unai
14º 44 Marro Gorka
15º 44 Nograro Iker
Puesto, puntos netos, (puntos brutos) y piloto.
​
COPILOTOS CLASIFICACIÓN ABSOLUTA:
1º 175,5 (223,5) Rodríguez Telletxea Joseba
2º 142 (163 Martínez de Lizarrondo Ángel
3º 108 (116) Macho González Fernando
4º 105 (121) Díez Varona Eduardo
5º 95 (99) Sergnese Carlos
6º 93 Sergnese Lukas
7º 70,5 Nuñez Germán
8º 69 (70) Martitegui Santamaría Iratxe
9º 59 Bermejo Ibón
10º 52 Olaya Urizar Naiara
11º 51 Domingo Marcos
12º 48 González Solozábal Germán
13º 47 Sánchez Holgado Cristina
14º 45 Casado Basabe Igor
15º 44 Marro Ander
16º 44 Legarreta Jon Ander
Puesto, puntos netos, (puntos brutos) y copiloto.
​
PILOTOS CLÁSICOS CLASIFICACIÓN:
1º 220 (133) Bollar Gorka
2º 262,5 (63) Cengotita Blanco Imanol
3º 157 (62) Ulibarri Arza Patxi
4º 146 (120) Nograro Iker
5º 134 (134) Arrieta José Cruz
6º 142 (56) Aguinaco Iriarte Rubén
7º 152 (13) Martínez de Lizarrondo Alberto
8º 132 (36) Peña Martin José Luis
9º 115 (35) Fauri Gorka
10º 110 (110) Ruiz de Azua José María
Puesto, puntos brutos, (puntos por antigüedad vehículo) y piloto.
​
COPILOTOS CLÁSICOS CLASIFICACIÓN:
1º 255,5 (56) Rodríguez Telletxea Joseba
2º 155 (77) Sergnese Lukas
3º 146 (120) Legarreta Jon Ander
4º 151 (56) Macho González Fernando
5º 134 (134) Etxezarreta Julen
6º 152 (13) Martínez de Lizarrondo Alberto
7º 129 (48) Sergnese Carlos
8º 139 (39) Díez Varona Eduardo
9º 110 (110) Oller Guillermo
10º 96 (90) Martínez Gómez Lander
Puesto, puntos brutos, (puntos por antigüedad vehículo) y copiloto.
​
PILOTOS SIN CLASIFICACIÓN ABSOLUTA:
1º 180 Onandi Oviedo Jon Joseba
2º 160 (240) San Martin Susana
3º 110 Ruiz de Azua José María
4º 62,5 Gil Arancibia David
5º 55,5 Urrestarazu Sergio
Puesto, puntos netos, (puntos brutos) y piloto.
COPILOTOS SIN CLASIFICACIÓN ABSOLUTA:
1º 180 Ossorio Oviedo César
2º 240 (240) Corchón Javier
3º 110 Oller Guillermo
4º 72 Santos Joseba
5º 62,5 Adalid Alejandro
Puesto, puntos netos, (puntos brutos) y copiloto.
​
Clasificación Escuderías:
1º 317 p. CAS Competición
2º 268,5 p. Bidasoa Clásicos
3º 190,5 p. R.P.M.V.
4º 95 p. Aiara Classic Motorsport
5º 66 p. Katya Team
6º 55 p. Recinsa Sport
7º 54 p. Lanzero Classic
8º 40,5 p. Escudería Scrath
9º 33 p. Rallye Legend Cantabria
9º 33 p. Trofeo Oeste-Ibérico
9º 33 p. HF Eibar
Puesto, puntos y escudería.
​
Al año siguiente, 2020 cambiaron algunas cosas del reglamento, varia la puntuación scrath, que ahora beneficia a los veinte primeros y no quince como en este 2019; era necesario corregir el desfase de puntos por antigüedad en clásicos, que favorecía mucho a los vehículos más veteranos.